¶Día Mundial de la Salud 2022: Nuestro planeta, nuestra salud
Cada 7 de abril, la OMS celebra el Día Internacional de la Salud como una forma de conmemorar su fundación en 1948. Este año, la temática elegida es el cuidado del planeta como una forma de cuidar el bienestar físico y emocional.
La campaña “Nuestro planeta, nuestra salud”, pretende ser un llamado a la conciencia sobre la crisis medioambiental que actualmente viven nuestros ecosistemas. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, tienen directa relación con el estado de salud de la población.
Se estima que más de 13 millones de personas mueren al año debido a causas ambientales evitables.
Más del 90% de la población mundial respira aire insalubre.
El calentamiento del planeta ha provocado que los mosquitos propaguen enfermedades mucho más lejos y rápido que antes.
La degradación del suelo y escasez de agua en algunas regiones ha provocado desplazamientos masivos de personas, afectando su salud.
La contaminación y residuos plásticos han invadido gran parte del ecosistema y, en consecuencia, nuestra cadena alimentaria.
Los alimentos y bebidas altamente procesados han desatado una ola de obesidad, diagnósticos de cáncer y enfermedades cardiacas, junto con ser un tercio de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
¶¿Qué podemos hacer nosotros para proteger el planeta y nuestra salud?
La OMS ha elaborado un plan de 5 puntos para pasar de la idea a la acción:
Ir al trabajo a pie o en bicicleta al menos un día a la semana o preferir el transporte público.
Cambiar el proveedor de energía por uno renovable y apagar las luces cuando no se estén usando.
Comprar alimentos fresco a productores locales, evitando alimentos muy procesados.
Dejar de consumir tabaco, producto letal y contaminante.
Comprar menos plástico, utilizar bolsas reciclable o biodegradables.
La crisis climática es también una crisis de la salud. Promovamos actividades que ayuden a protegernos y proteger el lugar donde vivirán las futuras generaciones.