Entrevista del mes
Isabel Cofré estudió Ingeniería Civil en Computación en la Universidad de Chile. Luego de haber trabajado en el holding Sonda, se integró a nuestro equipo, donde nos acompaña hasta el día de hoy. 20 años de trayectoria en Genera le han permitido ser testigo del gran crecimiento que, tanto nuestra organización como ella, han vivido a lo largo de estos años.
En esta conversación, Isabel nos comenta lo que ha significado para ella el poder desarrollar una vida profesional y familiar de manera paralela. De igual manera, nos explica cómo la influencia del contexto actual y personal ha transformado la forma en la que hoy trabaja.
Isabel señala que siempre quiso estudiar en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, por lo que no es de extrañar que haya conseguido entrar en su primer intento. Y es que, a pesar de su corta edad, Isabel ya tenía claro lo que quería para su futuro y los sacrificios que debía afrontar para lograrlo.
Proveniente de un hogar lejano a las urbes de aquel entonces, Isabel viajaba todos los días desde San Bernardo hasta la Facultad de Ingeniería ubicada en Santiago Centro. Cuando ingresó a Genera, Isabel seguía viviendo en la casa de sus padres, trasladándose desde las afueras de la ciudad hasta Ñuñoa. Traslados agotadores que motivaron a Isabel a establecerse definitivamente en la ciudad.
A pesar de abandonar a temprana edad la casa de sus padres, Isabel posee una fuerte conexión con ese lugar. En este espacio de 400 metros cuadrados aproximadamente , Isabel puede descansar un poco de todo aquello que conlleva el vivir en Santiago y ayudar a sus padres, quienes tienen 89 años cada uno.
Su núcleo familiar es pequeño, junto a su esposo, con quien se casó hace ya más de 20 años, tienen dos hijos de 16 y 17 años. Los cuatro viven en Santiago Centro y aunque las dimensiones de su departamento no se comparan a la casa de sus padres, a Isabel le agrada la conectividad y accesibilidad que tiene en ese lugar.
Isabel siempre está ocupada o pendiente de otros. Si bien no busca el reconocimiento ni admiración de su entorno, se considera una mujer que procura ayudar a otros en la medida que estos acepten. Una postura que puede verse reflejada tanto en la relación que tiene con sus amigos, con quienes comparte desde que estaba en el colegio, como también en las labores que día a día desempeña en Genera.
Como sucedió en gran parte del mundo, la pandemia provocó que nuestros sistemas de trabajo se modificaran, teniendo que adaptarse a las condiciones sanitarias existentes. El teletrabajo surgió entonces como una gran alternativa para Isabel y las necesidades que en este momento posee.
Isabel afirma estar conforme con esta modalidad que le entrega una mayor libertad para trabajar, ya sea desde su departamento en Santiago o bien, desde la casa de sus padres en San Bernardo. Hoy, Isabel puede compatibilizar de mucho mejor manera los tres grandes pilares de su vida, familia, sus padres y su trabajo.
Libro: El Bosque de los Pigmeos, Isabel Allende.
Película: La saga de Harry Potter.
Canción: Música folclórica, instrumental, clásica en español.
Animal: Unicornio.
Comida: Puré con carne, recuerdo de cuando era pequeña.